Clase 8 de Octubre
Hoy hemos comentado diferentes formas creativas de dar clase a través de las pantallas. La idea principal es que los niños y niñas aprendan, colaboren y puedan interactuar entre ellos.
Hemos conocido dos conceptos muy bonitos e interesantes:
- Koroko: corazón, alma y espíritu juntos.
- Kintsugi: es una técnica de origen japonés para arreglar fracturas de la cerámica con barniz de resina espolvoreado o mezclado con polvo de oro, plata o platino. Consiguen que la pieza que han conseguido tenga aun más valor que la pieza original.
El buen arte es el que te llega la corazón y al cerebro al mismo tiempo.
Para terminar hemos visto un vídeo de Boa Mistura en el que hablan del proyecto Luz Nas Vielas, ha sido realizado en Vila Brasilândia, Sao Paulo. Forma parte de un proyecto muy interesante de arte urbano participativo con los que el colectivo pretende intervenir en comunidades desfavorecidas empleando el arte como herramienta de cambio e inspiración.
Tras un estudio y análisis previo, definen como marco de actuación las callejuelas que sirven de elementos conectores en el tejido urbano, conocidas como VIELAS y BECOS. El diálogo con los moradores y su participación activa han sido determinantes en la dirección del Proyecto. "BELEZA", "FIRMEZA", "AMOR", "DOÇURA" y "ORGULHO" son los conceptos elegidos por el colectivo para las intervenciones.
Se puede percibir la alegría de los niños. Es un proyecto muy enriquecedor en el que no solo logran desarrollar la creatividad en los niños sino también hacerles partícipes en la restauración de sus propias calles, potenciando el trabajo en equipo.
Comentarios
Publicar un comentario